Scroll to top

CURSO DE FOTOGRAFÍA DE CALLE

MÓDULOS
CURSO DE FOTOGRAFÍA
DE CALLE


PROFESOR COORDINADOR
David Hornback.


DURACIÓN
42 horas lectivas.

DIAS DEL CURSO / Dos opciones:

1º grupo los miércoles de 10 a 13 h

2º grupo los miércoles de 18 a 21 h.

COMIENZO DEL CURSO
4 de Octubre del 2023


Nº DE ALUMNOS
10 Alumnos/as.


CONTENIDO

A veces estamos obsesionados por un intento de saber todo sobre la fotografía, simplemente a través del trabajo duro mental: cursos, libros, estudio, discusiones, investigaciones y mucha práctica.

Aprendimos todo sobre las mejores cámaras, las mejores técnicas, la mejor iluminación, estudiamos los mejores libros, asistimos a todos los talleres, aprendemos los mejores trucos para hacer la composición perfecta, perfectamente equilibrada, perfecta fotografía perfeccionada…

Y sin embargo, algo nos elude.

A pesar de todo el tiempo, la dedicación mental y la obsesión, a pesar de nuestra profunda pasión por la fotografía, ¿por qué nuestras fotografías no llegan a brillar, cantar, a causar ese elemento de emoción que tanto deseamos?

La respuesta, tal vez, es el intento de imponer la mente, nuestro músculo mental, sobre algo visual, artístico y emocional.

Tal vez todo nuestro conocimiento acumulado, nuestro trabajo, nuestro aprendizaje, nubla nuestro talento innato, nos agobia y nos impide ver realmente de una manera nueva e inocente.

¿ Cuál es la solución? Jugar. Volver a ser niños y jugar.

Más natural, más fácil y divertido de llevar a cabo…Volver a la época anterior al colegio, cuando éramos verdaderos niños, disfrutando.

Solo toma unos minutos revisar las fotografías de los mejores fotógrafos callejeros clásicos de la historia para darse cuenta de una cosa: todos son como niños jugando en las calles.

En lugar de una pelota, sostienen una cámara. En lugar de reglas establecidas desde afuera, están descubriendo y creando sus propias reglas. Mantienen las cámaras frente a sus ojos y exploran el mundo de una manera puramente visional. Ellos son simplemente niños jugando.

“La mirada de los niños” es un curso de fotografía de calle basado en volver a la visión inocente del niño.

David Hornback


DAVID HORNBACK

Natural de Los Angeles, California, con más de 38 años de experiencia como fotógrafo en periódicos en los Estados Unidos, así como un profesional independiente trabajando en Berlín, Sevilla, Estambul, Tucson, San José y Bilbao.

Premio Pulitzer con el personal de San Jose Mercury News para la cobertura del terremoto de Loma Prieta cerca de San Franciso en 1989.

Cubrió la caída del Muro de Berlín en 1989 para San Jose Mercury News, el Knight Ridder News Service y Reuters.

Entre 1984/85-1992/93 Freelance para National Geographic.

En 2004 Regreso cubierto de veteranos estadounidenses a Normandy Beach 60 años después de la invasión original, para una revista de Texas.

http://www.davidhornbackphoto.com/


TITULACIÓN
Título acreditativo de la Escuela de fotografía documental Blackkamera. Certificado de horas.


PRECIO

550€ + 50€ de matrícula.

Puedes financiar tus cursos en cómodos plazos. Posibilidad de pagos con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o efectivo.

PROGRAMA:

El curso de street photography “La mirada de los niños” está dividido en tres partes:

Aprender a jugar de nuevo. Reconectando con nuestro niño de dentro.

Street Photography. Conceptos importantes y fundamentales.

Desarrollando un estilo propio. Los proyectos personales.


PARTE I : La mirada de los niños.

1. Jugar: Una cuestión de vida o muerte. Entramos en el tema del juego y su importancia en todos los aspectos de nuestras vidas.
Cómo nos ayuda a desarrollar y aprender cualquier disciplina. No, no, no. Así no.
Aprender a no hacer lo obvio ni lo previsto. Haz nada, lo opuesto, o lo correcto incorrectamente.

2. Jugar: Tú sí eres un genio.
Lo que les separa los inteligentes de los verdaderos genios.
Jugar como parte integral de la inteligencia. Pensar mucho no es conveniente. Jugar requiere silenciar los pensamientos y seguir nuestra intuición.


PARTE II: Street Photography y las nuevas formas de mirar.

3. Introducción a la Street Photography a través de los clásicos. Los que sabí jugar. Cartier Bresson, Kertesz, Erwitt, Doisneau, Levitt, Maier, Eisenstadt, Webb, Harvey…

4. 10 pautas. (Y cómo tiro yo). ¡Listo, apunta, dispara! Dispar intuitivamente.La cámara como una pistola, la mente vigilante o la fotografía street automatizada.

5. La importancia de lo que no ves.Casi tan importante como los sujetos en street photography, ses lo que uno no suele percibir cuando dispara. Lo no percibido, sin embargo, acaba siendo el fundamento mismo de la imagen. Vamos a comprobarlo.

6. Nos hacemos íntimos con todos.Todas las maneras de hacer fotos a l desconocidos. Aprender a acercarnos. 7. . Contacto con tactoBuscar los elementos más humanos en las calles, en mundo.

8. Días imposibles /no inspiradoNo importa si hay tormenta, lluvia o oscuridad… Siempre podemos fotografiar.

Cómo ponerse en marcha en los días en que uno no está inspirado, o los elementos conspiran para intentar derrotarte.

9. Diseñando buenas fotos. La luz, las sombras, los reflejos y las siluetas. La importancia de la composición en toda la fotografía.

10. Alineando el mundo Los juegos de Henri Cartier-Breson, Alex Webb y David Alan Harvey… Creando nuestro propio estilo.


PARTE III: Los proyectos personales de los alumnos.

Deseos personales. Proyectos personales. Descubrir los elementos que hacen de cada uno de nosotros un fotógrafo único. En las últimas (cuatro) clases habrán dos enfoques:

1. Los trabajos personales sobre el proyecto final de cada alumno/a.

2. Unos retos dentro de clase para provocar nuevas ideas sobre los conceptos de ‘street.’


Si tienes alguna pregunta no dudes en contactar con nosotros.

LA ESCUELA

Disponemos de tres aulas polivalentes para ofrecer talleres, charlas y cursos en los niveles propuestos por la escuela (desde Iniciación, Medio, Avanzado, Superiores y Master de proyectos). Estudio fotográfico con equipos Elinchrom/Cromalite, Canon y Profoto. Seis Cámaras Canon, sistema R y Reflex con diferentes ópticas. Laboratorio digital de diez ordenadores Mac con los programas Adobe Bridge, Photoshop (última versión) , Lightroom, Adobe Premier y Adobe Indesign. Scanner e impresora que podrán ser utilizados por el alumnado y ex alumnado de la Escuela – condiciones e información en la Escuela – .

· Recepción
· Sala de tutorías
· Biblioteca con más de 500 libros de fotografía a disposición del alumnado con posibilidad de cesión semanal de libros.
· Presentaciones de libros, charlas y debates, proyecciones de documentales / Semestralmentese publica Kamera Magazine, revista digital que contiene los trabajos del alumnado de la Escuela y diferentes proyectos, además de entrevistas y artículos sobre imagen y fotografía.