Scroll to top

MÁSTER DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

CURSO SUPERIOR

MÁSTER DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS


DURACIÓN

9 MESES.

130 HORAS

COMIENZA 
 Octubre 2025.


Nº DE ALUMNOS
10 / 12 Alumnos/as.

BECA MASTER PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

Blackkamera, Escuela de Fotografía de Bilbao ofrece una beca de fotografía para realizar el MÁSTER DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS de la escuela en el año académico 2025-2026. 


 

METODOLOGÍA Y PERFIL DEL ALUMNADO

📍 Metodología: Aprender haciendo, pensar para crear

Este curso presencial proporciona una estructura integral para el desarrollo de proyectos fotográficos que combinan exploración conceptual, excelencia técnica y comunicación visual efectiva.

La metodología de Blackkamera se basa en tres principios fundamentales:

🔹 Proceso basado en la práctica
Aprender fotografía no es solo teoría, sino experimentación. Se trabajará sobre proyectos reales que permitirán al alumno desarrollar su propia mirada y discurso visual.

🔹 Construcción de un lenguaje personal
No se trata solo de aprender técnicas, sino de comprender cómo la fotografía se convierte en un lenguaje expresivo y narrativo. A lo largo del Master, el alumnado trabajará en sus proyectos que reflejen una visión personal, explorando distintas referencias y enfoques.

🔹 Aprendizaje progresivo y dinámico
Cada bloque del curso está diseñado para que el alumno avance desde la idea hasta la producción y presentación de un proyecto. Se fomenta un aprendizaje estructurado pero flexible, donde la experimentación y la revisión crítica juegan un papel clave.


🎯 ¿A quién va dirigido este curso?

Este curso está diseñado para fotógrafos que desean profundizar en el desarrollo de proyectos con una estructura clara y un enfoque más reflexivo y creativo.

🔹 Perfil del alumnado:
✔️ Fotógrafos que ya tienen conocimientos técnicos y buscan dar el siguiente paso en su desarrollo creativo.
✔️ Creadores visuales con interés en la narrativa fotográfica y el discurso conceptual.
✔️ Profesionales de la imagen que desean explorar nuevos enfoques en su trabajo.
✔️ Fotógrafos que están trabajando en un proyecto o que tienen una idea y necesitan estructura, dirección y acompañamiento.

🔹 Requisitos para el curso:
✔️ Control del manejo de la cámara y comprensión del lenguaje visual.
✔️ Conocimiento básico de edición en Adobe Photoshop, Lightroom y/o Capture One.
✔️ Haber producido, estar produciendo un proyecto o tener una idea clara de uno.


📌 OBJETIVOS DEL CURSO

📷 1. Crear proyectos fotográficos con un enfoque claro

  • Definir y desarrollar proyectos con intención y coherencia visual.
  • Construir una narrativa sólida que refleje la visión del fotógrafo.
  • Aplicar técnicas creativas y estilísticas para potenciar la expresividad del proyecto.

📷 2. Explorar la fotografía como medio de expresión

  • Experimentar con diferentes estilos, enfoques y técnicas.
  • Aceptar la incertidumbre y la experimentación como parte del proceso creativo.
  • Desarrollar una voz fotográfica única y diferenciada.

📷 3. Investigar y desarrollar conceptos fotográficos

  • Explorar una variedad de enfoques, desde lo documental hasta lo conceptual.
  • Profundizar en la capacidad de pensar, conceptualizar y desarrollar ideas de manera original.
  • Refinar proyectos a través de la investigación, reflexión y evolución constante.

📷 4. Integrar narrativa y referencias culturales en el trabajo

  • Aplicar estrategias narrativas para enriquecer el contenido y la presentación.
  • Utilizar referencias culturales y artísticas para ampliar el lenguaje visual.
  • Entender la fotografía en diálogo con otras disciplinas artísticas.

📷 5. Encontrar inspiración en diversas fuentes

  • Analizar obras de fotógrafos y creadores de distintas disciplinas.
  • Incorporar influencias culturales y artísticas diversas en el proceso creativo.
  • Desarrollar la capacidad de encontrar inspiración en el entorno y en la experiencia cotidiana.

📷 6. Desarrollar imágenes y proyectos con profundidad y reflexión

  • Analizar críticamente el propio trabajo y el de los demás.
  • Conectar la visión personal con el contexto conceptual y cultural del proyecto.
  • Reforzar la relación entre el fotógrafo, la imagen y la experiencia del espectador.

📢 Una metodología pensada para el desarrollo real del fotógrafo

Este curso está diseñado para impulsar el crecimiento creativo de cada alumno, combinando herramientas técnicas con un enfoque artístico y conceptual.


REQUISITOS:


EQUIPO IMPRESCINDIBLE

Cámara.

Óptica intercambiable: Gama de focales similar a un 28-80 mm, aproximadamente. Flash externo: TTL/M


EQUIPO RECOMENDADO ( ORDENADOR )

Ordenador Portatil PC / MAC.

Sistema operativo: Windows o Macintosh.

Software: ADOBE BRIDGE + CAMERA RAW / PHOTOSHOP Y O LIGHTROOM / CAPTURE ONE


TITULACIÓN
Título acreditativo de la Escuela de fotografía documental Blackkamera. Certificado de horas.

DIAS Y HORARIOS

Comienza:  Octubre 2025

Dia de la semana/ Martes de 18.00 a 21.00h.


PRECIO:

Inscripción: 300 EUROS

Inscripción 1650 EUROS

METODOLOGIA.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA (130 HORAS)

Este máster se organiza en siete bloques de aprendizaje, cada uno centrado en una fase clave del proceso fotográfico, desde la conceptualización hasta la producción y difusión.

📍 BLOQUE 1 – PENSAR Y ESTRUCTURAR UN PROYECTO FOTOGRÁFICO (20h)

📌 Objetivo: Construir una metodología de trabajo sólida para desarrollar proyectos fotográficos con identidad propia.
📷 Contenidos:
✔ Métodos de investigación visual y documental.
✔ Generación de ideas y desarrollo de conceptos.
✔ Planificación y gestión del flujo de trabajo.
✔ Exploración de formatos narrativos y estrategias de edición.
✔ Procesos de experimentación y producción en la fotografía contemporánea.


📍 BLOQUE 2 – IMAGEN Y DISCURSO: LA FOTOGRAFÍA COMO LENGUAJE (20h)

📌 Objetivo: Comprender la fotografía en su contexto histórico y contemporáneo para potenciar el discurso visual del proyecto.
📷 Contenidos:
✔ Transformaciones de la fotografía a lo largo del tiempo: de documento a concepto.
✔ Más allá de la instantánea: nuevas formas de mirar y narrar.
✔ Representación e identidad: cuerpo, género y memoria en la fotografía.
✔ Espacios y territorios: el paisaje como metáfora y testimonio.
✔ Fotografía y archivo: reapropiación de imágenes y construcción de memoria.
✔ Expansión de la imagen en la era digital: interactividad y nuevos medios.


📍 BLOQUE 3 – EXPERIMENTACIÓN Y MATERIALIDAD EN LA IMAGEN (25h)

📌 Objetivo: Explorar distintas formas de materializar la fotografía en soportes físicos y digitales.
📷 Contenidos:
✔ Construcción y deconstrucción de la imagen en la fotografía contemporánea.
✔ Procesos de edición y secuenciación de imágenes.
✔ Del negativo a la impresión digital: técnicas, soportes y texturas.
✔ Narrativas visuales en el fotolibro: estructura, diseño y concepto.
✔ Nuevas tecnologías aplicadas a la fotografía: inteligencia artificial, imagen generativa y realidad aumentada.
✔ La autopublicación como herramienta de difusión.


📍 BLOQUE 4 – EXHIBIR Y COMPARTIR: LA IMAGEN EN EL ESPACIO PÚBLICO (20h)

📌 Objetivo: Aprender a conceptualizar y producir una exposición fotográfica.
📷 Contenidos:
✔ Del museo a los espacios no convencionales: nuevas formas de exhibir la fotografía.
✔ Diseño y montaje de una exposición.
✔ Producción y gestión de obra fotográfica.
✔ Estrategias curatoriales y discurso expositivo.
✔ La fotografía como instalación y objeto tridimensional.


📍 BLOQUE 5 – FOTOGRAFÍA Y MERCADO: ESTRATEGIAS DE PROFESIONALIZACIÓN (15h)

📌 Objetivo: Explorar las oportunidades del mercado de la fotografía y desarrollar estrategias para la difusión del trabajo.
📷 Contenidos:
✔ Fotografía de autor vs. fotografía comercial.
✔ Galerías, ferias y festivales: cómo acceder a circuitos profesionales.
✔ Agencias y mercados digitales para la venta de obra.
✔ Portafolio digital y estrategias de networking.
✔ Creación de un dossier profesional y statement de artista.


📍 BLOQUE 6 – COMUNICACIÓN, FINANCIACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROYECTO (15h)

📌 Objetivo: Dotar al alumno de herramientas para visibilizar su trabajo en distintos ámbitos y obtener recursos para su desarrollo.
📷 Contenidos:
✔ Estrategias de comunicación en redes sociales y plataformas digitales.
✔ Diseño de una estrategia de branding y marca personal.
✔ Financiación de proyectos fotográficos: subvenciones, becas y crowdfunding.
✔ Creación de una propuesta para convocatorias y premios.


📍 BLOQUE 7 – PROYECTO FINAL Y EXPOSICIÓN DE CIERRE (15h)

📌 Objetivo: Culminar el proceso formativo con la presentación del proyecto en una muestra colectiva.
📷 Contenidos:
✔ Producción y montaje del proyecto final.
✔ Evaluación y feedback con docentes y expertos.
✔ Estrategias de networking y relaciones con el sector cultural.


🔹 METODOLOGÍA

✅ Aprendizaje práctico y personalizado, con seguimiento individual de los proyectos.
✅ Acceso a recursos exclusivos en fotografía contemporánea.
✅ Eventos de networking con profesionales del sector.

📌 Inscripciones abiertas – Plazas limitadas.


📌 ¿POR QUÉ ELEGIR ESTE MÁSTER EN BLACKKAMERA?

✅ Un programa único, diseñado desde la experiencia en formación fotográfica de Blackkamera.
✅ Exploración de distintos formatos, desde el fotolibro hasta la exposición y los nuevos medios.
✅ Un enfoque integral, combinando técnica, conceptualización y profesionalización.
Exposición final y presentación ante profesionales, ofreciendo visibilidad y oportunidades reales.

!! La opinión de nuestro alumnado !!

Blackkamera es la 2da. Escuela con mejor valoración  del Estado. Gracias por vuestro apoyo.

NOTA IMPORTANTE: EN CASO DE QUE NO SE LOGRE EL OBJETIVO MÍNIMO DE ALUMNOS POR CURSO, BLACKKAMERA SE RESERVA EL DERECHO, A DEVOLVER EL DINERO DE LA RESERVA O CAMBIAR LA FECHA DEL CURSO, PREVIA 10. COMUNICACIÓN A LOS PARTICIPANTES EN EL MISMO.


Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros.

LA ESCUELA

  • Disponemos de tres aulas polivalentes para ofrecer talleres, charlas y cursos en los niveles propuestos por la escuela (desde Iniciación, Anual, Superiores y Master de proyectos).
  • Estudio fotográfico con equipos Elinchrom/Cromalite, Canon y Godox.
  • Seis Cámaras Canon, sistema R y Reflex con diferentes ópticas.
  • Laboratorio digital de diez ordenadores Mac con los programas Adobe Bridge, Photoshop (última versión) , Lightroom, Adobe Premier y Adobe Indesign. Scanner e impresora que podrán ser utilizados por el alumnado y ex alumnado de la Escuela – condiciones e información en la Escuela – .
  • Recepción
  • Sala de tutorías
  • Biblioteca con más de 600 libros de fotografía a disposición del alumnado con posibilidad de cesión semanal de libros.
  • Presentaciones de libros, charlas y debates, proyecciones de documentales / Semestralmente se publica Kamera Magazine, revista digital que contiene los trabajos del alumnado de la Escuela y diferentes proyectos, además de entrevistas y artículos sobre imagen y fotografía.