Scroll to top

MÁSTER DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

CURSO SUPERIOR

MÁSTER DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS

PROFESORADO MÁSTER 

Erika Ede

Fabro Tranchida (La fotografía más allá. Miradas desde y hacia el arte contemporáneo)

Horacio Fernández (Fotolibro)

Julia Boursinhac (Proyecto Personal)

Carlos Irijalba (Artista)

David Jiménez (Proyecto Personal)


DURACIÓN
9 meses. 159 horas repartidas en: 45 h./ 15 clases de 3 h./ 1 día a la semana/

Durante los 3 meses de trabajo el alumnado podrá disfrutar de tutorías personalizadas.

*100 h. de prácticas individuales del cada alumno/a en sus trabajos y proyectos dentro o fuera de las instalaciones de Blackkamera, aula digital, Biblioteca, uso de equipamientos de iluminación, etc.

*14 h. de Masterclass con profesionales de reconocido prestigio (presenciales y/o via streaming online)

COMIENZA 
Martes 3 de Octubre del 2023


Nº DE ALUMNOS
10 / 12 Alumnos/as.


CONTENIDO

El curso presencial* está diseñado para ayudar a los fotógrafos a crear proyectos enfocados y aprender la articulación que rodea el trabajo y el desarrollo de estos a nivel conceptual.

El mercado de la fotografía de hoy exige más que imágenes de calidad y bien elaboradas. Los comisarios, galeristas y editores buscan trabajos creados con intención y/o trabajos centrados en una idea o concepto.

En este curso se desarrollará un proyecto entendido desde lo punto de vista documental,

conceptual y visual.

  • Posibilidad de realizarlo ONLINE (Consultar condiciones)

REQUISITOS

Controlar el trabajo con la cámara y conocer el lenguaje visual en profundidad.

Ser competente en el manejo de las aplicaciones de Adobe, Photoshop o Lightroom o Capture One.

Conocer básicamente la edición fotográfica.

Haber producido, estar produciendo un proyecto o tener una idea a desarrollar.


EQUIPO IMPRESCINDIBLE

Cámara.

Óptica intercambiable: Gama de focales similar a un 28-80 mm, aproximadamente. Flash externo: TTL/M


EQUIPO RECOMENDADO ( ORDENADOR )

Ordenador Portatil PC / MAC.

Sistema operativo: Windows o Macintosh.

Software: ADOBE BRIDGE + CAMERA RAW / PHOTOSHOP Y O LIGHTROOM / CAPTURE ONE


TITULACIÓN
Título acreditativo de la Escuela de fotografía documental Blackkamera. Certificado de horas.

DIAS Y HORARIOS

Comienza: Oct 2023

Dia de la semana/ Martes de 18.00 a 21.00h.


PRECIO

1600 € + 200 € de Matrícula.

Puedes financiar tus cursos en cómodos plazos.

200€ Inscripción

800 € Septiembre / 400€ Diciembre / 400 € Febrero

Posibilidad de pagos con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o efectivo.

OBJETIVOS

  • El curso se desarrolla en 15 sesiones teórico/prácticas de 3 horas por sesión cuyos objetivos son:
  • Crear proyectos fotográficos enfocados en base a la intención, la articulación y la expresión.
  • Fotografiar es la manera en la que muchos de nosotros expresamos nuestra creatividad. Exploraremos más allá de lo que sabemos de fotografía y trabajaremos en el no-saber. Este es un curso en el que sorprendernos.
  • Se investigarán diferentes tipos de acercamiento y la extensión ilimitada de cualquier idea, su interés, su definición y su desarrollo. Utilizaremos una serie de acciones y ejercicios de narrativa y búsqueda de referencias y documentación. Encontraremos inspiración en otras disciplinas como la música, el cine, la pintura, la poesía o la filosofía…
  • Los/as participantes no solo aprenden a articular sus imágenes y proyectos, sino también reinterpretar el mundo con inteligencia y análisis reflexivo, ya sea un trabajo realizado en su entorno o en otro lugar de su elección.

PROGRAMA

¿Cuál es el comienzo?

Se aprenderá la metodología a seguir general aplicada al trabajo de cada participante:

  • Conocimiento del medio.
  • Logística y planificación del trabajo.
  • Cuaderno de trabajo.
  • Priorización de los intereses.
  • Calendario de trabajo.
  • Investigación. Recabado de documentación.
  • Búsqueda de localizaciones y organización de viajes.
  • Condiciones que ayuden a conseguir la atmósfera que refuerce nuestra idea (luz, clima, eventos…).

Diferenciación entre serie y proyecto.

  • Estrategias narrativas.
  • Edición.
  • Paso de fotos individuales a conjuntos de imágenes.
  • Contradecir/reforzar.
  • Número de fotos adecuado para un proyecto.

Presentación de proyectos previos a su realización: ¿Cómo se hace?

  • Sobre nosotros (Bio/short bio) /Artist statement.
  • Introducción.
  • Soporte teórico/técnico
  • Definición de formatos y soportes.
  • Canales de producción y difusión/exhibición del proyecto.
  • Textos.
  • Presupuestos.

A lo largo del curso una serie de fotógrafos y artistas harán la presentación de sus trabajos y explicarán cuales han sido sus fuentes de inspiración (libros, películas, piezas multimedia o musicales).

 

Propuesta de los proyectos sobre los que se va a trabajar: Compartiremos y discutiremos la filosofía, la escritura y el material de trabajo de los proyectos con la idea de recibir comentarios y dirección. Estudiaremos el lado comercial de la práctica creativa. En qué medida funciona la idea como proyecto.

La pieza que falta ¿Y ahora qué?

  • Edición final de los trabajos de acuerdo con el formato de salida de cada proyecto.
  • Foto libro: proceso, producción y marketing.
  • En qué consiste crear y publicar un libro de fotografía. Cual es el proceso de publicación actual para los estudiantes que están listos para llevar su proyecto fotográfico a las páginas de su propio libro. Compartir ideas, consejos y trucos, errores cometidos y lecciones aprendidas al publicar una monografía propia.
  • Conocimiento sobre todo lo que se encuentra entre la idea y el producto terminado: desarrollo del concepto, visualización, logística, planificación, presupuesto, financiación, creación de un equipo y producción, además de la estrategia de marketing y prensa. Se prestará especial atención a la importancia de la colaboración y el desarrollo de una estrategia de difusión.
  • Como grupo, la clase estudiará detenidamente numerosos libros de fotos, pasados y presentes, para identificar tendencias y contextualizar su propio trabajo dentro del mercado.

Proyecto expositivo:

  • En este curso, los estudiantes aprenden un flujo de trabajo teórico para crear impresiones digitales de alta calidad. El flujo de trabajo incluye la captura digital o analógica, el procesado digital en (Adobe Photoshop, Capture One y/o Lightroom), cómo funciona la impresión en una impresora de inyección de tinta y el manejo de la impresión terminada. Los temas de procesamiento e impresión digital incluyen el aprendizaje de la optimización de la calidad de la imagen en la captura, la gestión del color, la nitidez y la reducción de ruido, la impresión en blanco y negro, las pruebas, la coincidencia de la pantalla con la la impresión.
  • También analizará las cualidades y características de los detalles, muchas de las opciones de tintas y papeles disponibles para los impresores actualmente en el mercado, y la mejor manera de producir una impresión para realizar una visión artística, incluida la elección del mejor papel para un proyecto en particular y para exposición. Nos centraremos en evaluar las impresiones, juzgar la mejor manera de mejorarlas y luego exponer cómo realizar esas mejoras. Se prestará especial atención las impresiones de tamaño grande, para aprender y crear y manejar impresiones a gran escala.
  • Nos adentraremos en el conocimiento de los soportes y tipos de enmarcado e instalación de obras fotográficas.
  • A cerca de exposiciones en galerías, museos y otros espacios. Diseños de ubicación específica.

Otros canales de difusión.

Internet, web, redes, etc.

En última instancia, el curso inspirará a los participantes a reconsiderar cómo realizan el trabajo, cómo interpretan sus vidas y su mundo, y aportando profundidad y significado a su trabajo fotográfico.

*Puede haber también curso online, más enfocado a contenidos y con otra orientación.

NOTA IMPORTANTE: EN CASO DE QUE NO SE LOGRE EL OBJETIVO MÍNIMO DE ALUMNOS POR CURSO, BLACKKAMERA SE RESERVA EL DERECHO, A DEVOLVER EL DINERO DE LA RESERVA O CAMBIAR LA FECHA DEL CURSO, PREVIA 10. COMUNICACIÓN A LOS PARTICIPANTES EN EL MISMO.


Si tienes alguna duda no dudes en contactar con nosotros.

LA ESCUELA

  • Disponemos de tres aulas polivalentes para ofrecer talleres, charlas y cursos en los niveles propuestos por la escuela (desde Iniciación, Anual, Superiores y Master de proyectos).
  • Estudio fotográfico con equipos Elinchrom/Cromalite, Canon y Godox.
  • Seis Cámaras Canon, sistema R y Reflex con diferentes ópticas.
  • Laboratorio digital de diez ordenadores Mac con los programas Adobe Bridge, Photoshop (última versión) , Lightroom, Adobe Premier y Adobe Indesign. Scanner e impresora que podrán ser utilizados por el alumnado y ex alumnado de la Escuela – condiciones e información en la Escuela – .
  • Recepción
  • Sala de tutorías
  • Biblioteca con más de 600 libros de fotografía a disposición del alumnado con posibilidad de cesión semanal de libros.
  • Presentaciones de libros, charlas y debates, proyecciones de documentales / Semestralmente se publica Kamera Magazine, revista digital que contiene los trabajos del alumnado de la Escuela y diferentes proyectos, además de entrevistas y artículos sobre imagen y fotografía.